Soluciones Privadas / Desafíos Públicos
Nuestro desafío es aprovechar las capacidades de las empresas para enfrentar colectivamente, a través de proyectos pilotos, desafíos públicos o sociales que al mismo tiempo representan oportunidades de desarrollo y crecimiento empresarial. Una vez evaluados sus resultados, promoveremos su incorporación en políticas públicas y en programas para ser implementados por el Estado.
Desde SOFOFA queremos jugar ese rol, articulando a sus empresas socias y aliándonos con otras organizaciones de la sociedad civil que aporten con su conocimiento técnico y experiencia.
NOTA: Las actividades y proyectos en el ámbito del pilar estratégico de evolución empresarial se desarrollan bajo el liderazgo y la valiosa colaboración de los centros y entidades vinculadas a SOFOFA.
Proyectos en Desarrollo:
- Reposicionando
- ReIN
- Proyecto Redes
- Protagonistas
- Talento Digital
Este proyecto piloto Reposicionando tiene como objetivo promover la Economía Circular en el cuidado del medio ambiente a través de tres dimensiones; Capacitación y Certificación de Recicladores de Base, Iniciativas Empresariales e Innovación.
La Red de Empresas Inclusivas es una iniciativa que nace en el marco de una alianza entre SOFOFA y la OIT, que busca generar un espacio de intercambio, diálogo, análisis y reflexión sobre los diversos aspectos implicados en la inclusión laboral de personas con discapacidad, y de este modo apoyar a las empresas a iniciar el proceso de inclusión. Más información en http://www.reinchile.org/
El proyecto REDES, se ha desarrollado en el contexto de la iniciativa pública Compromiso País, cuyo objetivo es reducir la tasa de jóvenes mayores de 18 años desempleadas por 3 meses o más, o sin contrato laboral, pertenecientes al 40% más pobre de la población, mediante la promoción de rutas laborales cortas enfocadas en la educación y formación para las necesidades de la empresa. Contemplan la articulación de tres redes complementarias entre sí: establecimiento de una red de liceos, una red de empresas y una red de fundaciones especialistas en intermediación laboral y formación en oficios.
Esta es una iniciativa que tiene por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad y proyección laboral de jóvenes que se encuentran en proceso de reingreso al sistema educacional, mediante un complemento a su formación técnica y experiencias de trabajo en las empresas con la presencia de un mentor personal para cada joven.
Esta es una iniciativa público-privada cuyo propósito es acelerar la transición de Chile a la economía digital, expandiendo las oportunidades tanto de las personas como de las empresas para que alcancen su máximo potencial, a través del desarrollo de competencias necesarias para las necesidades de la industria 4.0. Más información en http://www.talentodigitalparachile.cl